Hoy en día el funcionamiento del mundo no se concibe sin el uso de la energía eléctrica. El avance tecnológico de las instalaciones eléctricas han convertido a la seguridad en el aspecto primordial. Una de las bases para garantizar esta seguridad es la correcta implementación de un sistema de tierras.
Los sistemas de puesta a tierra protegen a las personas y equipos, además de que aseguran el buen funcionamiento de la infraestructura eléctrica . Por esta razón, en IME García consideramos fundamental comprender la importancia de estos sistemas de puesta a tierra para garantizar seguridad eléctrica en cualquier instalación.
¿Qué es un sistema de tierras?
El sistema de tierras es un conjunto de componentes diseñados para conectar eléctricamente las partes metálicas de una instalación a la tierra. Su objetivo principal es proporcionar una ruta de baja resistencia para la corriente eléctrica, en caso de fallos o fuertes descargas eléctricas, permitiendo que la energía se disipe de manera segura en el suelo. Esto se logra a través de conductores, electrodos y conexiones que forman una red de tierra efectiva.
¿Para qué sirven los sistemas de tierras?
- La función principal de los sistemas de tierras es la seguridad, protegen a las personas y los equipos de descargas eléctricas peligrosas. Tanto en condiciones normales como en caso de un cortocircuito o fallo en el aislamiento de un equipo, el sistema de tierras ofrece un camino seguro para la corriente, evitando que se acumule en partes metálicas expuestas.
- Ayudan a estabilizar el voltaje durante condiciones anómalas, reduciendo el riesgo de daños a los equipos electrónicos y eléctricos. También son cruciales para la operación correcta de dispositivos de protección, como interruptores automáticos, que dependen de una referencia de tierra física adecuada.
Tipos de sistema de tierras
Existen diversos tipos de sistema de tierras, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas. Los más comunes son:
- Sistema de puesta a tierra de instalaciones, también conocido como sistema de protección personal, se utiliza para proteger a las personas y los equipos en instalaciones eléctricas, común en conjuntos habitacionales y pequeños comercios.
- Sistema de tierra física, ideal en la reducción de interferencias electromagnéticas en redes de cómputo o equipos sensibles, con gran demanda en el sector comercial e industrial.
- Sistema de tierras para subestaciones, diseñado específicamente para proporcionar una referencia de tierra en subestaciones eléctricas, minimizando riesgos de falla.
- Sistema de puesta a tierra ante eventos externos, ante situaciones de tormenta eléctrica se encargan de desviar las sobrecargas mediante dispositivos como puntas aéreas o pararrayos, también llamados conductores de bajada.
Cada tipo de sistema tiene sus particularidades y se elige en función de las necesidades del entorno y de la normativa vigente.
¿Qué dice la ley sobre la implementación del sistema de tierras?
La legislación mexicana establece normativas claras para la implementación de sistemas de tierras, garantizando la seguridad en las instalaciones eléctricas. Estas normas especifican requisitos técnicos que deben cumplirse, como las resistencias de tierra permitidas, las configuraciones de conexión y el mantenimiento adecuado de los sistemas.
La Norma Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2008 contiene el apartado para puesta a tierra, en la cual se pueden consultar todas las especificaciones a cumplir para un correcto sistema de protección.
Cumplir con la norma de sistema de tierras es esencial para asegurar no solo la conformidad legal, sino también la integridad de la vida humana y la vida útil de los equipos.
Equipos Megger para pruebas de puesta a tierra
En IME García ofrecemos distintos equipos de medición que son esenciales para la correcta implementación y mantenimiento de sistemas de tierras. Si estás buscando probadores de resistencia y resistividad del terreno, te invitamos a platicar con uno de nuestros asesores comerciales.
Nuestra experiencia y tecnología garantizan que tus instalaciones cumplan con los más altos estándares de calidad.
¿Qué es un Sistema de tierras y para qué sirve?